
¡Felicitaciones! Conoce los seleccionad@s que crearan historias sobre la niñez indígena en Latinoamérica
31 de Enero de 2022
Periodistas y comunicadores de 7 países integrarán el colectivo intercultural que narrará historias sobre la realidad de niños y niñas indígenas en la región.
Recibimos 26 propuestas de historias de 8 países México(6), Honduras (1), Guatemala(3), Venezuela(1), Bolivia(2), Colombia (10), Ecuador(2) y Perú (1) 11 historias corresponden a hombres y 15 a mujeres tanto de miembros de la Red Tejiendo Historias como de periodistas, liderazgos indígenas y profesionales de otras disciplinas que se sumaron con propuestas y temas de reportajes.
En dos sesiones, el comité editorial de Agenda Propia, conformado por 5 periodistas y editoras -indígenas y no indígenas- y un productor audiovisual revisaron los temas, enfoques, personajes y viabilidad de producción de las historias.
Con las personas seleccionadas y medios aliados invitados realizaremos un especial que contendrá artículos periodísticos, fotografías y videos animados con dibujos realizados con los niños y niñas con el objetivo de visibilizar sus voces y realidades.
La cocreación se producirá entre los meses de febrero a mayo del 2022. El proceso narrativo contempla espacios de formación y círculos de la palabra con invitados especiales, entre ellos, del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Filac), Unicef, Eco Jóvenes Bolivia, Shinyak Kashikay, la productora audiovisual SentArte y el acompañamiento editorial de Agenda Propia, quien publicará el especial, así como en medios aliados.
Los y las seleccionadas deberán confirmar su aceptación antes del 2 de febrero. Nuestro equipo le notificará vía correo electrónico los pasos a seguir y los compromisos.
Felicitamos a las y los colegas que harán parte de esta iniciativa periodística intercultural.
Seleccionad@s
Nombres | País | |
1. | Madelen Rocío Simó Sulbarán | Venezuela |
2. | Nina Valda Paola Cecilia | Ecuador |
3. | Óscar Aníbal García Vicente | Guatemala |
4. | Roxana Marisol Carpio Almonte | Perú |
5. | Diomedes de Jesús Bernal Fernández | Colombia |
6. | Daniela Mejía Castaño y Katerine Hernández Tusarma | Colombia |
7. | Patricia Mayorga Ordóñez | México |
8. | Norma Scarlett García Arias | México |
9. | Santiago Espinoza Antezana | Bolivia |
Les invitamos a revivir los especiales que hemos co-creado bajo la metodología de Periodismo Colaborativo Intercultural:Agradecemos a todos los participantes por confiar en Agenda Propia y expresar su interés en narrar historias de manera colaborativa.
-Voces de la Amazonía ¡Escucha la memoria habla!
-Miradas a los Territorios ¡Resistir para Sanar!
-Ome, Pütchi, Poraû - Mujer, Palabra y Resistencia
-Caminos por la Pachamama ¡Comunidades Andinas en Reexistencia!