Historias


Ver más
agenda
Historias
Colombia

Pino colombiano, guardián del agua

La regulación del bosque y del ciclo del agua en el Valle del Sibundoy, Putumayo, es posible gracias al pino colombiano. Su capacidad para retener humedad y promover la formación de lluvia lo convierte en un protector clave de los ecosistemas de montaña. Aunque ha sido talado indiscriminadamente por su madera, actualmente es resguardado por comunidades campesinas que se dedican a su conservación.

agenda
Historias
Colombia

Siembras de agua: la conexión de niñas, niños y los espíritus del bosque

En el corazón del Valle de Sibundoy se tejen historias de respeto y cuidado por la tierra. Niñas y niños, guardianes de los saberes de pueblos indígenas y comunidades campesinas, trabajan por la protección y la conectividad de los bosques. En este relato, Brayan Coral Jaramillo comparte cómo preservan, a través del Club Pilas, las memorias ancestrales de su comunidad mientras promueven actividades para cuidar las plantas, los animales y el agua que da vida al territorio.

agenda
Historias
Colombia

Plantas regeneradoras del agua

Sabedores indígenas de la comunidad de Zɨkɨnaima Jorai (Lagarto Cocha), en Puerto Leguízamo, Putumayo, preservan plantas que regeneran el agua. En un video relato, el sabedor Máximo Joinama explica la función espiritual y ambiental de tres especies de plantas que los indígenas Murui Muina siembran para cuidar el “reino acuático”. Esta pieza audiovisual fue realizada por el colectivo de comunicación propia Uaiɨma.

instagram.svg

Las cocreaciones periodísticas tienen su propia narrativa en nuestro instagram.